Duke vueve a lo más alto en una espectacular final.


Ya tenemos campeón. En un partido épico de baloncesto, Duke Blue Devils vuelve a triunfar y se impone a una Wisconsin que pinchó en los minutos finales a diferencia de sucedido contra Kentucky. Coach K logra su 5º título y mete a Duke entre las grandes como North Carolina o Indiana, tan sólo por detrás de Kentucky y UCLA. El dúo Ty Jones-Grayson Allen se colaron en un duelo Okafor-Kaminsky que nos dejó momentos de mucha calidad.

El encuentro arrancó como no con un triple de Kaminsky desde 7 metros, demostrando a la perfección la estrategia propuesta por Bo Ryan de atacar a Okafor de fuera hacia dentro con la movilidad del jugador del año Frank Kaminsky, muy superior en el primer paso al center de los Blue Devils. A pesar de ello, Duke cerró a la perfección el aro durante los primeros minutos gracias a la intensidad de Winslow, omnipresente en las ayudas en la zona. Con ello, los Badgers comenzaron dominando el ritmo del encuentro. Sufriendo en defensa, Okafor encontró todo lo contrario en ataque, con un arranque perfecto al anotar 3 de sus 4 primeros lanzamientos a canasta para 6 puntos. Junto a las segundas opciones que propiciaba Jahlil, los Badgers atacaban en la zona contraria gracias a los rebotes ofensivos de Dekker y los lanzamientos de Nigel Hayes, de lo mejor de Wisconsin durante todo el partido.

Dekker, que no encontraba el tiro exterior que si ayudó a los Badgers durante todo el torneo, contrarrestó sus fallos desde fuera con una intensidad y agresividad al aro que Duke pagó caro mediada la primera mitad. Con el partido igualadísimo, se coló uno de los nombres inesperados de la noche. La agresividad de cara al aro de Grayson Allen fue una pesadilla constante para los Badgers durante los más de 21 minutos que el freshman suplente de Duke disputó en el encuentro. 6 puntos en la primera parte y la facilidad de Duke para generar situaciones de campo abierto propició a los Blue Devils sacar una ventaja de 5 puntos a 8.30 para llegar al tiempo de descanso. Wisconsin, con un 33% en lanzamientos de campo no era capaz de generar ventajas a partir de Kaminsky como al principio, y su nulidad en la amenaza exterior sólo le permitía atacar el aro y buscar segundas oportunidades, permitiendo a Duke inflar a sus interiores de tapones, hasta 5 en los primeros 20 minutos de juego.

A pesar de ello, Wisconsin siguió insistendo en las dificultades de Okafor para salir a tapar al 44 de los Badgers, enganchándose de nuevo al partido hasta que Quinn Cook puso el 17-23 tras un triple precioso desde el lateral. A partir de ese momento, la segunda falta de Okafor, muy fallón en ataque tras su gran inicio , le mandó al banco y junto con las 2 faltas de Winslow permitió el parcial de 7-0 culminado por un dos más uno de Kaminsky. Hasta 13 cambios de líderes en una sola mitad mostraban una y otra vez la igualdad de los dos mejores equipos de la temporada con permiso de Kentucky.

Con otra canasta de Allen el encuentro llegó con empate a 31 al descanso y todo por decidir en la segunda mitad del choque. Los de Bo Ryan arrancaron como un tiro la segunda mitad, encontrando transiciones rápidas y de la mano del dúo Dekker-Kaminsky Winsconsin puso el 38-33 tras un 7-2 de parcial. Duke seguía intentado nutrir de balones a Okafor para el 1vs1 al poste bajo, pero el touch del center estaba perdido y no conseguía anotar canastas muy fáciles en él. Fue ahí donde apareció el segundo nombre clave en los Blue Devils y posterior MVP del partido, Tyus Jones, que con un intercambio de canastas con Koenig logró poner a los Blue Devils a tan sólo 3 puntos (42-39) tras el arreón inicial de Wisconsin.

Tras un timeout, los Badgers volvieron a pisar el acelerador, y gracias a los 9 puntos conseguidos por Koenig, Wisconsin consiguió su máxima ventaja del partido (48-39) a falta de 13 minutos para el final. Coach K sentó a Okafor y Winslow y le dio la batuta de la remontada al dúo Allen-Jones, que gracias a 7 puntos de forma consecutiva del escolta y a un 2+1 y un jumper del mejor base freshman del país esta temporada, sumado a la excepcional defensa interior de Amile Jefferson permitió a Duke volver al encuentro y reducir la ventaja en el marcador a tan sólo 1 punto. Una nueva falta de Okafor (la 4ª) volvió a mandar al center al banquillo al poco de volver a la cancha y permitió a Kaminsky anotar el 2+1 que pondría el 54-50 con menos de 10 minutos por disputarse.

El bajo acierto de ambos equipos en la segunda mitad desde más allá del arco dejaba el choque por decidirse en las pinturas, pero fue Ty Jones quién de nuevo con un tiro clave puso el empate a 54 en el marcador, culminando la remontada Allen tras una penetración sensacional de fuera a dentro. Tras 2 canastas consecutivas de los Badgers que ponían dos arriba a los de Ryan, otro triple clave de un Jones en racha dejaba el marcador 1 arriba para Duke con tan sólo 4 minutos por delante. Okafor violvió a la cancha y dos acciones en ataque y un tapón a Kaminsky en defensa abrieron una brecha de 5 puntos a tan sólo 2 minutos. Kaminsky con un triple apretó de nuevo las cosas, pero la decisión de Wisconsin de hacer falta a Tyus Jones (uno de los mejores lanzadores de toda la competición) dejó las cosas en bandeja a los Blue Devils que se llevaron el partido tras el fallo de Dekker en el último lanzamiento, que hubiese acercado a los Badgers al marcador. (63-68)

Jones terminó el encuentro con 23 puntos y 5 rebotes, mientras que Allen sumó 16 tantos. En el duelo de interiores, Okafor anotó 10 puntos y 3 rebotes frente a los 21 puntos y 12 rebotes de un superlativo Kaminsky, apoyado por los 13 puntos de Hayes.

Con este triunfo de los Blue Devils se termina una temporada que nos ha dejado un gran torneo final. No ha habido sorpresas más allá de una primera jornada clave, pero la solidez de 3 de los grandes programas del país y una generación de freshman maravillosa, además de grandes momentos a lo largo de la temporada nos da paso al Draft 2015 y a muchos rumores en los próximas días sobre el futuro de jugadores claves esta temporada. 


Compartir en Google Plus

Sobre Bastian García

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario