Récords: HOU (56-26) - DAL (50-32)
Enfrentamientos en Regular Season:
Jugadores a seguir: James Harden y Rajon Rondo.
Factores clave: rim protection y los secundarios.
Predicción de la eliminatoria: 4-2 para Houston Rockets.
Quizás la eliminatoria más atractiva en el salvaje oeste pese a que en casi todas hay igualdad absoluta. Nos encontramos ante un duelo tejano que siempre añade morbo adicional al asunto, y más cuando uno de esos equipos (Dallas) le consigue birlar a un buen jugador (Parsons) al equipo rival (Houston). Tendremos también duelos en todos los sitios de la pista. Veremos a Howard enfrentarse a Chandler y confiamos en el acierto anotador de Harden y Ellis para que hagan el partido aún más atractivo si cabe. No hay que obviar tampoco la presencia del mejor jugador de Europa. Nowitzki pide paso para su penúltimo baile.
HOUSTON ROCKETS
No empezaba bien la temporada para los de la ciudad del cohete. No consiguieron atar a Chris Bosh cuando parecía hecho, tampoco consiguieron renovar a Chandler Parsons y la plantilla que el año pasado buscaba meterse entre los mejores había empeorado sensiblemente. A eso hay que añadirle los numerosos problemas físicos de Dwight Howard a lo largo de la temporada (41 partidos jugados), así como los de Terence Jones (33 partidos ha disputado). Mirando al banquillo pocas cosas hacían pensar esta meritoria segunda plaza. La gerencia no se quedó quieta y se movió durante toda la temporada y así consiguieron reforzar a una plantilla que estaba rindiendo por encima de lo que se preveía. El buen hacer de Beverly y la explosión del lituano Motiejunas son factores que ayudan a entender el buen inicio de Houston. Otro punto esencial es la explosión de James Harden como un verdadero líder estando en la quiniela de muchos para ser el MVP. Harden ha rozado también el título de máximo anotador de la liga y con todos los problemas decidió ponerse su equipo a la espalda y caminar hasta alcanzar un segundo puesto que sabe a gloria. El camino fue más llevadero gracias al inconformismo que sobrevuela Houston y Daryl Morey se puso manos a la obra para tratar de completar su proyecto. Trajo a Prigioni de los Knicks y al rookie McDaniels de los Sixers que estaba cuajando grandes actuaciones. Hizo lo propio con Corey Brewer y fue el primero en reclamar a Josh Smith cuando este fue cortado por Pistons, movimiento que ha permitido a los Rockets subir una marcha más en su pelea por el anillo. Ahora llega el momento de demostrar la valía de todos ellos, sumados a un Jason Terry que tras dos años deambulando por la liga parece haber recobrado una buena versión de lo que fue y Trevor Ariza, el mejor movimiento en el mercado de agentes libres del verano. Cierto es que Motiejunas se va a perder toda la postemporada pero con Howard y Jones al 100% Harden y sus Rockets van a ser candidatos a todo.
Dallas Mavericks
Si algo podemos decir de los Mavericks es que cuando empezó la temporada eran un proyecto sólido y bueno, repleto de jugadores con calidad contrastada y un entrenador sólido que había adquirido las piezas para completar el puzle y por fin poder jugar a lo que él quiere. Por eso cuando hablamos del séptimo puesto sabe a poca cosa, pero claro, en el oeste todo es más duro y complicado y una mala racha se penaliza enormemente. A Dallas le ha faltado regularidad. El verano pintaba prometedor, el retorno de Barea y Chandler no iba a hacer más que mejorar al equipo, fortalecido ya con la adquisición de Parsons. A mitad de temporada los Knicks cortaban a Stoudemire y Carlisle no lo dudó ni un segundo, necesitaban más gente de banquillo, sobretodo tras la pérdida de Brandan Wright que salió para que los Mavericks pudiesen firmar a Rajon Rondo, la última de las piezas de Carlisle. Hasta entonces el binomio Devin Harris - Raymond Felton no había salido del todo mal pero tampoco bien y era evidente. Con Rondo la plantilla ponía la guinda al pastel, un base titular que estaba en un buen momento de forma tras haber superado su lesión de rodilla que le mantuvo apartado de las pistas durante el último año. Pese a este fichaje estrella, Dallas no consiguió remontar el vuelo y siguió mostrando sus irregularidades. La patata caliente estalló en forma de discusión entre Carlisle y Rondo en mitad de un partido. También las incendiarias declaraciones de Stoudemire ayudaron a caldear el ambiente, si más no, ayudaron a que el equipo tomase conciencia de hacia donde iba el barco y si iban a dejarlo naufragar. En la recta final de la temporada se han visto destellos de lo que el equipo debería ser y parece que van a llegar listos y frescos para la primera gran batalla. Con un Ellis completando la mejor temporada de su carrera en cuanto a decisiones y sensaciones y un eterno Dirk Nowitzki comandando al equipo a la batalla, Dallas Mavericks confía en dar más de una campanada. Y es que con el alemán al mando, todo es posible.
Las claves
La salud es la primera de ellas. Si las figuras se mantienen sanas tendremos una serie tremenda y muy divertida. El nivel táctico de la eliminatoria puede ser brutal y muy entretenido de seguir. Hay muchos interrogantes a todos los niveles pero para poder hacernos una idea necesitamos que no se sumen más bajas a las que ya tenemos. Ambos tienen mimbres para jugar bien en ataque, generar espacios y tienen a jugadores que pueden aprovechar y castigar bien esos espacios que se puedan crear. También ambos entrenadores tienen a su disposición jugadores que aportan mucho en defensa lo cual se intuye un choque de altos vuelos.
Si Howard y Chandler se mantienen sanos durante toda la serie vamos a tener un indicativo claro. Numericamente no aparecen como los mejores rim protectors pero esto del baloncesto son algo más que números por suerte y lo valioso que resultan ambos para los esquemas defensivos del equipo. Hay otros jugadores que van a ayudar en tareas defensivas. Veremos el nivel que puedan ofrecer Rondo, Beverly, Smith o Aminu, jugadores que se antojan indispensables. Seguro que tanto McHale como Carlisle están ideando diferentes opciones con las que jugar. En ataque esperamos ver a Ellis y Harden al mejor nivel posible. Aún así, también tenemos numerosas opciones y vías de anotación por parte de ambos equipos. El propio Howard es un gran finalizador, de Nowitzki casi no hace falta ni hablar y jugadores como Jones o Parsons pueden ser claves para el desarrollo de ambos equipos.
Tenemos por delante una eliminatoria apasionante, posiblemente la de más nivel y la que trae más incógnitas. Ambos equipos tienen una infinidad de recursos y seguro que los ánimos estarán más que caldeados siendo como es el partido. Las pistas de ambos equipos serán auténticas ollas a presión y esperemos podamos ver la magia del baloncesto en su mejor estado.
0 comentarios:
Publicar un comentario