Conferencia Este: Chicago (3) - Milwaukee (6)



Récords: CHI (50-32) - MIL (41-41)
Enfrentamientos en Regular Season: 3-1 favorable a Chicago.
Quintetos: Chicago | Milwaukee
Jugadores a seguir: Jimmy Butler y Giannis Antetokounmpo.
Factores claves: Dominio de la pintura, porcentaje de tiro.
Predicción de la eliminatoria: 4-1 para Chicago.

Enfrentamiento para los amantes de la defensa con dos plantillas que han tenido un recorrido similar durante la temporada regular pero con ambiciones muy distintas. Por una parte nos encontramos a Chicago Bulls, un equipo que busca ser alternativa real en el este desde hace ya algunas temporadas pero que nunca ha conseguido subir el último peldaño de la escalera. En el otro lado de la pista tendremos a unos renovados Milwaukee Bucks que tras haber sido el peor equipo la temporada pasada (15 partidos ganados) ahora se han plantado en la fase final ganándose el derecho a soñar.

Chicago Bulls

Ambos equipos han tenido una fase regular turbulenta, con problemas físicos en sus principales referencias. Los Bulls vieron como Rose se rompía por enésima vez, lesión que no le impedirá estar en esta eliminatoria. También el francés Joakim Noah tuvo problemas físicos en la espalda que no le han permitido rendir al máximo algo que los de Ilinois van a necesitar si aspiran a algo más que pasar de esta primera ronda. La alegría vino en el excelente rendimiento que ha tenido el ex del Madrid, Nikola Mirotic, llegando a sonar incluso para ganar el ROY, algo que no muchos pronosticaron. Como siempre, Tom Thibodeau exprimió el máximo de sus jugadores pese a algunas carencias del equipo. Pese a todo, la lacra de Chicago sin Rose siempre ha sido el sistema ofensivo y para eso se trajo a Pau Gasol, para tratar de crear una referencia en ataque que se complementase bien con toda la artillería interior de los Bulls. Y bien que ha funcionado, Gasol ha respondido promediando 18'5 puntos por noche y cogiendo casi 12 rebotes por partido. Ahora los Bulls llegan en unas condiciones bastante favorables, con Noah y Rose recuperados y con Gasol y Mirotic cerrando la temporada regular en un estado de forma óptimo.

Milwaukee Bucks

Los de Wisconsin tampoco han tenido un camino fácil. Tuvieron que lidiar con las tempranas bajas de Jabari Parker, Larry Sanders y Kendall Marshall. Este último fue traspasado junto al máximo anotador del equipo Brandon Knight, rumbo a Arizona. A su vez, los Bucks recibieron al prometedor Michael Carter-Williams de los Sixers y a dos jugadores de Phoenix Suns, Miles Plumlee y Tyler Ennis. Con un equipo a medio hacer y creando una identidad de juego, los Bucks sufrieron un duro revés con la decisión de Larry Sanders, el mejor rim protector del equipo y que daba a los chicos de Jason Kidd una nueva dimensión defensiva. Pese a toda, Milwaukee se presenta por números como la mejor defensa del este y es que la plantilla está hecha para defender. Aún sin Sanders, los Bucks presentan a jugadores como Antetokounmpo, Middleton o Henson, grandes defensores todos ellos gracias a su físico. En el campo ofensivo es donde tienen más problemas. Con OJ Mayo como única referencia clara tras ver partir a Knight, los Bucks suelen atascarse si no corren al contragolpe. La lacra más importante es la falta de tiradores en su quinteto inicial. Además, después de las bajas, el rendimiento de la plantilla se ha visto mermado y se ha terminado de forma irregular pese a que llegar hasta aquí ya es un éxito para ellos.

Las claves

De la eliminatoria poco que no sepamos ya de estos dos equipos. Ambos basan el triunfo en la defensa, Chicago tiene las de ganar porque tienen el talento ofensivo que falta en Milwaukee y porque tienen experiencia en jugar rondas eliminatorias, algo que pocos jugadores en los Bucks recuerdan. Pese a ciertas similitudes en las plantillas, los proyectos son distintos en todos los aspectos. Los Bulls han madurado y ha llegado el momento de discutir la plaza en las Finales a los Hawks y a Cavaliers mientras que en Wisconsin el proyecto cumple meses.

En los cuatro partidos de temporada regular ninguno de los dos equipos llegó nunca a los 100 puntos, lo que augura una serie puramente defensiva. Además, excepto en un encuentro donde la diferencia fue de +16 para los de Thibodeau, los demás nunca llegaron a una diferencia superior a +9 pese a que se intuye una ligera superioridad de Chicago en ellos. Una de las claves para ambos equipos será encajar pocos puntos en las inmediaciones del aro algo que han hecho bien en temporada regular, dejando a sus rivales bordeando el 50% de acierto. En términos defensivos las diferencias son ínfimas ya que ambos equipos permiten pocos puntos a todos sus rivales, mientras que en el apartado ofensivo hay casi un abismo pese a que los números nos muestren igualdad (apenas 2 puntos de diferencia). La configuración de ambas plantillas auguran un partido duro y con mucho trabajo cerca del aro. Ninguno de los dos equipo tienen tiradores puros. Si que hay jugadores de larga distancia como Mirotic, Butler, Ilyasova o Middleton pero ninguno de ellos es un gran tirador de la liga. Por tanto los espacios que se puedan generar van a ser de una importancia vital, así como el acierto de jugadores con buena mano para poder castigar al contrario en caso de cerrarse.

Las opciones de Milwaukee pasan por correr todo lo que puedan, defender y que los Bulls no estén acertados porque estos tienen más y mejores herramientas para llevarse las series. Ambos equipos van a tener que trazar un plan B fuera de llevar el partido al terreno que mejor les va porque allí es donde los dos se desenvuelven mejor. O no. Quizás los dos equipos confíen en lo que les ha llevado a estar en PO. Entonces solamente nos quedará sentarnos y disfrutar del espectáculo defensivo. Partido de conferencia Este con todas sus letras.
Compartir en Google Plus

Sobre Ahmed El Jaiedi Acharki

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario