Conferencia Este: Cleveland (2) - Boston (7).



Récords: CLE (53-29) | BOS (40-42)
Enfrentamientos en Regular Season: 2-2.
Quintetos: Cleveland | Boston
Jugadores a seguir: Kyrie Irving y Marcus Smart.
Factores claves: Defensas exterior. control de Lebron.
Predicción de la eliminatoria: 4-0 para Cleveland.

Un equipo en plena reconstrucción frente a otro que aspira a ganarlo todo. Así se presenta una de las eliminatorias menos esperada de los últimos años. Lebron vuelve a enfrentarse a sus temidos Celtics, pero esta vez en una situación bien distinta. Boston se ha colado en la postemporada contra pronóstico y nadie daba un duro por ellos, pero el trabajo desde el banquillo de Brad Stevens y la búsqueda de una identidad propia han hecho de los Celtics uno de los equipos revelación de la temporada. Frente a ellos unos Cavs que llegan en un momento excepcional y con todas sus estrellas sanas. Su objetivo es el anillo y poseen armas de todo tipo para hacerse con él este año en la vuelta del rey.

Cleveland Cavaliers

La travesía de ambos durante todo el año ha ido tomando caminos bastante similares a pesar de las diferencias evidentes de plantilla. Un inicio flojo de regular season por parte de los Cavs generó dudas sobre el acierto del traspaso de Andrew Wiggins con los Timberwolves a cambio de Kevin Love, que a medida que ha ido pasando los meses se ha encontrado más cómodo y ha sabido sacar su mejor rendimiento como complemento al potencial exterior con Irving y Lebron. Su lanzamiento exterior les ha permitido abrir la pista y generar juego a partir del fuera-dentro de James. El traspaso a mitad de temporada con New York y con Denver les ha dado el balance defensivo que necesitaban gracias a la presencia de una torre como Mozgov en la zona. A eso se suma la llegada de J.R Smith (que tras sus flojos dos últimos años con los Knicks ha vuelto a encontrarse cómodo en un baloncesto distinto para él) e Iman Shumpert, que a pesar de sus problemas físicos le da esa defensa exterior desde el banquillo que todo contender necesita.

Boston Celtics

Por parte de Boston, el traspaso de Rondo a Dallas ha marcado un antes y un después en la franquicia. La salida del único miembro que quedaba del famoso anillo ha permitido a Brad Stevens una libertad a la hora de gestionar los minutos y la rotación que han supuesto un soplo de aire fresco a la franquicia de Massachusetts. La irrupción de Marcus Smart en el quinteto titular le ha dado una dosis de moral y una subida en su juego más que evidente tras unos decepcionantes dos primeros meses de competición. Su potencial para ser un jugador de élite en el aspecto defensivo contrastan con sus problemas en ataque, especialmente en la larga distancia, donde hay que reseñar la mejoría clara que ha ido sufriendo a lo largo de los últimos 3 meses de competición. A eso se suma la labor de distribución de un Evan Turner que ha vuelto a recuperar ese juego que maravilló en Ohio State y que le posibilitó ser número 2 del draft en 2010. Su capacidad de jugar en las 3 posiciones exteriores y su creatividad al más puro estilo point forward han encontrado una regularidad gracias en parte a la liberación de no tener que ser el anotador principal de una franquicia que le ha dejado todos los galones a Isaiah Thomas desde el banquillo.

El ex de Sacramento y Phoenix lucha seriamente por el 6º hombre del año y está consiguiendo ser el complemento perfecto del backcourt Bradley-Smart. Dos jugadores de la semana desde su llegada a los Celtics lo corroboran. En el juego interior la grata sorpresa de Zeller y el siempre encomiable trabajo de Brandon Bass se dejan complementar por un Kelly Olynik y Jerebko desde el banquillo que les da capacidad de anotación por medio del ex de Gonzaga.

Las claves

Las dos últimas victorias han ido a parar a mano de Boston en la última semana, pero el resultado hay que cogerlo con pinzas, ya que en uno de ellas David Blatt dio descanso a Irving y James y en el otro a Love. A pesar de ello, la defensa a Lebron se antoja clave si Boston quiere llevarse el gato al agua en algún partido. Evan Turner carece de las condiciones físicas necesarias para marcarlo, tanto por velocidad como desplazamiento lateral. Crowder se antoja un perfil más favorable. En el duelo exterior Boston tiene piezas para luchar con Cleveland pero los problemas se antojan enormes en las posiciones interiores. El duelo Love-Bass supone una pesadilla para el 30 de Boston mientras que Mozgov ha cuajado partidos realmente buenos frente a un Zeller que no puede ni por tamaño ni por peso, aunque lo suplirá con lo que siempre hace, esfuerzo y una actitud envidiable, La superioridad interior y el potencial ofensivo de Cleveland son los principales puntos a favor de unos Cavs que se presentan como grandes favoritos.

Veremos si con todo esto Boston es capaz de evitar el sweep y plantar cara al gran favorito para llevarse la conferencia Este con permiso de los Hawks, en un año en el que Lebron quiere hacer historia en su casa en una de las conferencias más flojas de los últimos años.
Compartir en Google Plus

Sobre Bastian García

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario