Conferencia Oeste: Golden State (1) - New Orleans (8).



Récords: GS (67-15) | NO (45-37)
Enfrentamientos en Regular Season: 3-1 favorable a Warriors.
QuintetosGolden State | New Orleans
Jugadores a seguir: Draymond Green y Anthony Davis.
Factores claves: Defensa a Davis y los "Splash Brothers".
Predicción de la eliminatoria: 4-1 para Golden State.

El mejor equipo de la temporada va a ser el que abra los playoffs esta temporada, precisamente frente al último en clasificarse, a última hora y con una gran victoria frente a los San Antonio Spurs. El Warriors-Pelicans pone sobre el parqué a dos de las grandes estrellas actuales de la liga, Stephen Curry y Anthony Davis. Del primero no hay mucho que decir más allá de su genialidad, y del segundo una palabra lo define a las mil maravillas, perfección.

Golden State Warriors

Los Warriors han llegado a esta postemporada como el gran candidato a batir, en un año en el que por fin han dado con la tecla, en parte gracias a la espectacular labor de su técnico Steve Kerr, que continuando el gran trabajo de Mark Jackson ha sabido adaptarse a lo que ya había y aumentar por 10 el rendimiento individual de cada uno de los jugadores de su plantilla. Su temporada ha mostrado una regularidad espectacular, con un juego de ataque perfectamente hilado a partir de su dúo exterior, los "Splash Brothers". Curry ha seguido con la progresión de las últimas temporadas dejando a un lado sus problemas físicos de antaño y Klay Thompson ha sabido adaptarse a un rol secundario a la vista de su compañero, pero principal y vital a nivel de baloncesto. Todo esto sumado al jugador total, Draymond Green, del que Kerr ha sabido sacar a relucir todos los aspectos de su juego. La defensa no ha sido menos, de manos del propio Green, sumado a la capacidad de sus dos centers de proteger el aro (Bogut y Ezeli) y a las piezas defensivas procedente del banquillo (principalmente Iguodala y Holiday) los Warriors se han convertido en la máquina más perfecta de jugar al baloncesto en los últimos años.

La profundidad de su banquillo es infinita, aportando en todos los campos y de forma muy eficiente. El lanzamiento exterior es su gran baza, pero la capacidad de jugadores como Barnes o el propio Green de llegar al aro hacen posible poner recursos distintos en la cancha en caso de que la defensa exterior sea buena. Mención especial para el trabajo de Iguodala, que ha hecho una gran campaña saliendo desde el banquillo y Shaun Livingston, del que se ha vuelto a ver su mejor versión en cualquiera de las posiciones del backcourt.

New Orleans Pelicans

Los Pelicans por otro lado son una de las grandes incógnitas de estos Playoffs. Muchos eran los expertos que tenían esperanzas en una mejor temporada este año, pero las lesiones han provocado que Monty Williams tuviese que ir variando sus sistemas y su baloncesto, eso sí, siempre focalizando el juego de ataque en uno de los jugadores más especiales de los últimos años. Anthony Davis sigue creciendo a pasos de gigante mes a mes y este año ha sido el de consolidación como próximo dominador de la liga. Su capacidad de cambiar el partido en ambos lados de la pista recuerda al Duncan de sus mejores tiempos y su juego es la perfección a nivel de un jugador interior. Todo esto complementado por un juego exterior temible sobre el papel pero que no ha parado de tener problemas durante toda la temporada, especialmente en la figura de Jrue Holiday, que llegó de los Sixers como el perfecto segundo espada para New Orleans y no ha podido disputar más que 40 partidos. Se prevé que tenga minutos limitados al igual que en esea final de regular season, pero su importancia irá en aumento a medida que avance la serie. Su rol lo ha cumplido con creces Tyreke Evans, que tras varias campañas lejos del nivel que mostró en su llegada a la liga parece que ha encontrado en Williams al perfecto mentor para desarrollar su juego.

Su capacidad de pase ha aumentado, y a su ya sabida facilidad para anotar cerca del aro, la sociedad con Davis ha ido en aumento a medida que pasaban los minutos juntos en pista.  Gordon también ha aumentado su rendimiento con respecto a las dos últimas temporadas  y su lanzamiento exterior ha sido clave en el tramo final de campaña para conseguir el 8º puesto. Pero el ataque no es precisamente la virtud de los Pelicans, que necesitan que el engranaje defensivo funcione a la perfección si quieren conseguir resultados positivos. Asik se ha mostrado intermitente a lo largo de la temporada, pero su tamaño al lado de Davis incomoda mucho a los ataques rivales. Mención especial para Quincy Pondexter, que llegó a mitad de temporada para cubrir a la perfección el puesto de 3 del que carecía Pelicans hasta ese momento.

Las claves

La clave de la serie estará sin ninguna duda en el impacto que pueda tener Anthony Davis en los encuentros, especialmente los de casa. A pesar de ser uno de los mejores defensores de la liga, Draymond Green carece de tamaño para defenderlo, pero Warriors tiene una batería defensiva interior que sobre el papel podría poner en muchísimas ocasiones al ex de Kentucky fuera del partido. Veremos también por primera vez en la temporada a todo el roster y al núcleo fuerte de New Orleans al 100%, pero todos coincidimos en que los Warriors no son el mejor equipo para probar cosas. La defensa será otro de los puntos claves en el partido. La inconsistencia e irregularidad defensiva de New Orleans ha sido una constante a lo largo de la temporada, capaz de alternar momentos espectacular y otros realmente paupérrimos. Y luego Curry, claro, Stephen Curry.

Los precedentes de la temporada son muy favorables para los de Kerr (3-1), pero hay que contar que Anthony Davis no disputó dos de los tres partidos que Pelicans ha perdido esta temporada. Aún así Golden State parte como clarísimo favorito y sería un milagro incluso ver llegar la serie a 7 partidos.
A pesar de ello la eliminatoria promete momentos de buen baloncesto, especialmente individual, donde volverá a ser una delicia ver a dos de los mejores y más divertidos jugadores de toda la liga.
Compartir en Google Plus

Sobre Bastian García

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario